Decreto N° 420-2018
Delega en el Miniserio de Educación la facultad de
otorgar aportes financieros a establecimiento educativos de gestión privada
Estado de la norma: VIGENTE.-
Última
modificación: Decreto Nº 1453-2020
Publicado en B.O. 3302 del 23-03-18.-
Dictado el 14-03-18.-
Operador del Digesto: M.L.E.-
Artículo 1º.-
Delégase en el Ministerio de Educación la facultad de otorgar aportes
financieros a los establecimientos educativos de gestión privada, destinados a
financiar los salarios y aportes previsionales de la planta funcionar docente,
las eventuales diferencias salariales de períodos anteriores, debiendo estar
las mismas fundamentadas y documentadas por las instituciones, y los gastos
bancarios correspondientes, conforme lo establecido en los artículos 90 y 92 de
la Ley de Educación Provincial N° 2511.-
Artículo 2º.- Delégase en el
Ministerio de Educación la facultad de otorgar otros aportes financieros,
en los términos
del artículo 93
de la Ley N° 2511
a los establecimientos educativos de gestión privada por
un máximo de
$ 350.000,00, por
vez y por institución beneficiaria.
Texto dado por
Decreto Nº 1453-2020, B.O. 3422 del
08-07-2020
Texto
anterior dado por Decreto Nº 420-2018: Artículo 2°.-Delégase en el Ministerio de
Educación la facultad de otorgar otros aportes financieros, en los términos del
artículo 93 de la Ley Nº 2.511 a los establecimientos
educativos de gestión privada, por un máximo de $75.000,00, por vez y por
institución beneficiaria.-
Artículo 3º.- Deléganse en
el Ministerio Educación
las facultades de otorgar
subsidios destinados a
atender erogaciones
corrientes y de
capital y cualquierotro
tipo de aporte o
subsidio a las
Municipalidades, Comisiones
de Fomento, Asociaciones
Cooperadoras, Asociaciones Civiles,
Fundaciones y demás personas jurídicas
públicas o privadas, que tengan como
objetivo la promoción de la educación, conforme lo establecido en los
artículos 3°, 5° y 7° de
la Norma Jurídica
de Facto N° 835/77,
por un máximo de
$ 350.000,00, por
vez y por
institución beneficiaria.”.
Texto dado por
Decreto Nº 1453-2020, B.O. 3422 del
08-07-2020
Texto
anterior dado por Decreto Nº 420-2018: Artículo 3°.-Deléganse
en el Ministerio de Educación las facultades contenidas en la Norma Jurídica de
Facto N° 835, para otorgar subsidios destinados a atender erogaciones
corrientes y de capital y cualquier otro tipo de aporte o subsidio a las
Municipalidades, Comisiones de Fomento, Asociaciones Cooperadoras, Asociaciones
Civiles, Fundaciones y demás personas jurídicas públicas o privadas, que tengan
como objetivo la promoción de la educación, conforme lo establecido en los
artículos 3°, 5° y 7° de la Norma Jurídica de Facto N° 835, por un máximo de $75.000,00, por vez
y por institución beneficiaria.-
Artículo 4º.- La rendición de cuentas
debidamente documentada de los gastos efectuados por parte de las instituciones
beneficiarias de los subsidios o aportes otorgados conforme a los artículos 1°,
2° y 3° del presente Decreto, será presentada ante el Departamento Subsidios y
Rendiciones del Ministerio de Educación, en las formas y dentro del plazo
establecido por cada Resolución Ministerial de otorgamiento, el cual podrá
extenderse hasta el 30 de abril del ejercicio financiero siguiente al del año
de cobro, debiendo los beneficiarios reintegrar los fondos excedentes. Su
incumplimiento determinará la suspensión y/o demora de los subsidios en trámite
hasta la regularización de tal situación.-
Artículo 5º.- El Departamento Subsidios y Rendiciones
del Ministerio de Educación podrá observar las rendiciones de cuentas de los
subsidios o aportes otorgados conforme a los artículos 1°, 2° y 3° del presente
Decreto, contando cada beneficiario con un plazo de 10 días hábiles para dar
respuesta. En el caso que los beneficiarios no den respuesta satisfactoria a
dichos requerimientos y a los pedidos de antecedentes, se procederá a dar intervención al Tribunal de
Cuentas.-
Artículo 6º.- Establécese que
el Ministerio de Educación, en
el mismo acto
administrativo de
otorgamiento de subsidios
o aportes, fundado
en los artículos 1°, 2° y
3° del presente
Decreto, determinará el plazo
para que el
Departamento Subsidios y
Rendiciones efectúe el control
de la gestión
contable, desde el momento
en que las
rendiciones sean recibidas
en conformidad por el
citado Departamento, luego
de cumplidas las observaciones y requerimientos que
se efectúen, en su
caso, según lo
establecido enel artículo precedente.
Texto dado por
Decreto Nº 1453-2020, B.O. 3422 del
08-07-2020
Texto
anterior dado por Decreto Nº 420-2018: Artículo 6°.-Establécese que el Ministerio de
Educación, en el mismo acto administrativo de otorgamiento de subsidios o
aportes, fundado los artículos 1°, 2° y 3° del presente Decreto, determinará el
plazo para que el Departamento Subsidios y Rendiciones efectúe la supervisión
de la gestión contable, el que no podrá exceder los 60 días hábiles contados
desde el momento en que las rendiciones sean recibidas en conformidad por el
Departamento Subsidios y Rendiciones, luego de cumplidas las observaciones y
requerimientos que se le efectúen, en caso que se les hicieren, según lo establecido
en el artículo precedente.-
Artículo 7º.- Facúltase al Ministerio de
Educación para dictar las normas necesarias para la implementación del presente
Decreto.-
Artículo 8º.- Deróganse los Decretos N° 14/93, N° 2390/95, N° 1234/10 y N° 412/15, por los motivos
expuestos en los considerandos precedentes, a partir de la publicación del presente
Decreto.-