Tribunal de Cuentas  de la  Provincia de La Pampa

 

 

 

 

 

 


Dificultades de Pago por Superar Límites de Compra Directa (1)

 

Dictado el 25-04-2005.-

Operador de Digesto: M. B.-

 

Santa Rosa, 25 de abril de 2005.-

 

Vocalía Sala 1

CPN. Rubén RIVERO

SU DESPACHO

 

                  

                            Tengo el agrado de dirigirme a Ud. ante las dificultades planteadas para el pago de los honorarios del Coordinador Provincial, Coordinador de Instructores y gastos de alojamiento, desayuno y comida incurrida en los cursos de capacitación realizados en Macachín, General Pico y Santa Rosa, del Censo Nacional Económico 2004/2005 por superar límites de compra directa, a fin de consultar cual sería la vía de solución a esta situación que entiendo es injusta.-

 

                            En tal sentido, y en la intención de poner en su conocimiento el estado de situación planteado con motivo de este mega-operativo que no tan solo se realiza en nuestra provincia, sino que tiene cobertura en todo el país, cumplo en informar algunas referencias.-

 

                            El Decreto Nacional Nº 1218 del 14 de septiembre de 2004 determinó la realización de un censo económico en todo el territorio nacional declarándolo de interés nacional e instando a las provincias a adherirse a tal operativo. El Poder Ejecutivo Provincial, mediante Decreto Nº 135/05 sancionado el 18 de Febrero ppdo. se adhirió a la norma nacional.-

 

                            Esta Dirección General firmó los respectivos acuerdos con el INDEC con fecha 24 de noviembre de 2004, ingresando los primeros fondos en la Tesorería Provincial, con cargo a las erogaciones del Censo Nacional Económico 2004/2005, durante el ejercicio 2004.-

 

                            Dada la magnitud del operativo, INDEC define un cronograma de tareas a cumplir identificando tres etapas fundamentales: a) anteriores al censo, b) durante el censo, y c) posteriores al mismo, de acuerdo a lo dispuesto por el convenio suscripto en su claúsula cuarta, y una estructura de recursos humanos integrada en sus funciones de coordinación e instrucción por agentes de esta Dirección General en virtud a la experiencia que registran en este tipo de operativos, dentro del  marco legal del art. 4º de la Ley 1673, y jefes de zona, jefes de censistas y censistas contratando a terceros ajenos.-

 

                            Los equipos de trabajo que realizaron tanto las tareas precensales enunciadas como la formulación de parámetros técnicos y metodológicos que nuestra provincia aportó en la mesa de discusiones del Sistema Estadístico Nacional para la ejecución del Censo Económico, fueron coordinados por el Coordinador Provincial Cr. Hugo Nelson Larrea. Todo ello se llevó a cabo desde el mes de noviembre de 2004 hasta nuestros días para finalizar, según el contrato suscripto, en el mes de junio de 2005.-

 

                            En consecuencia, los contratos suscriptos, con posterioridad a la sanción del Decreto provincial Nº 135/05, reconocen las tareas realizadas con anterioridad que, obviamente, son parte de dicho convenio tanto para el Coordinador General como para el Coordinador de Instructores cuya tarea comenzó en el mes de febrero del corriente año.-

 

                            Al facturar los honorarios correspondientes a los períodos noviembre 2004 a marzo 2005 en el caso del Contador Larrea y de Febrero y marzo del cte. para el Coordinador de Instructores los montos superan los $ 1.800,00 rechazándose el pago de los mismos en Contaduría General.-

 

                            Es evidente que por las características especiales de este tipo de operativos (su magnitud, celeridad y cantidad de personas afectadas) se manejan montos importantes, y requieren de un marco legal de excepción en virtud de que el régimen de contratación vigente plantea una serie de limitaciones insalvables en lo referido a la contratación de personal (capacidad, calidad y experiencia), magnitud de los montos máximos de contratación en directa, etc.-

 

                            La misma historia se presenta en la contratación de los servicios para atender a la capacitación del personal afectado al operativo en sus niveles inferiores. A excepción de la estructura censal de Santa Rosa (sede de tres Zonas) el resto de la provincia tuvo que trasladarse por el término de cinco ( 5 ) días a Macachín y a General Pico. Ese traslado significó gastos en pasaje, estadía (hospedaje y comida) y transporte a los lugares de capacitación.-

 

                            El cronograma fijado inicialmente por INDEC ha sufrido diversas postergaciones en lo atinente a la espera precensal manteniendo fija la fecha de iniciación del censo, que siempre fue el 15 de abril del corriente año. Esta circunstancia marcó una gran incertidumbre en lo referido a la fecha de capacitación de censistas y jefe de censistas. Con muy poco tiempo de anticipación INDEC informó que se respetaba el cronograma de capacitación planteado oportunamente, por lo que con la premura del caso, hubo que localizar en el caso de Macachín (centro de capacitación del sur) y General Pico (centro de capacitación del norte) un espacio que concentrara el alojamiento, desayunos, comidas y local de capacitación. Macachín ofreció el Centro Rincón Vasco que cumplía plenamente con las exigencias; en General Pico presentó el Hotel Pico que el mismo día de iniciación de la capacitación solicitó un alquiler muy elevado por el salón, y sobre la marcha hubo que localizar otro lugar, la facultad de Ciencias Veterinarias constituyó la solución pues cedió gratuitamente un espacio acorde.-

 

                            En consecuencia hubo que programar y resolver en forma urgente para cumplir con los pasos e instancias de la capacitación, entendiendo encuadraba en el marco de la Providencia Nº 64/05 del Tribunal de Cuentas de la Provincia, por tratarse de gastos directamente relacionados con la capacitación de personal afectado al CNE 2004 – 2005 siempre teniendo como designio la obtención de resultados acordes a la importancia que tiene un Censo Económico para el país y para nuestra Provincia y en un todo de acuerdo con los objetivos del Decreto Provincial Nº 135/05 de adhesión al Decreto Nacional Nº 1218/04.-

 

                            A fin de abundar en detalles se adjunta a la presente copia de los contratos, de la Ley Provincial Nº 1673, del Decreto Nacional 1218/2004, Convenio suscripto por esta Dirección General y el INDEC por el Censo Nacional Económico 204-2005 y del Decreto Provincial Nº 135/05.-

 

                            Sin otro particular, y esperando se de a la presente la importancia y diligencia que se merece, saludo a Ud. muy atte.-

 

Fdo. Ing. Roberto Daniel RODRIGUEZ

Director Gral. de Estadísticas y Censos

 

(1) Título dado por Redacción D.I.